En el vertiginoso mundo de los centros logísticos, fabricantes y distribuidores, la velocidad lo es todo. Pero para garantizar que los productos salgan rápidamente, los trabajadores necesitan saber con precisión dónde están ubicados en todo momento. Esto puede parecer obvio, pero el inventario perdido o mal colocado sigue siendo un problema recurrente que afecta la eficiencia en almacenes de todo el mundo.
La solución innovadora de Corvus Robotics
Corvus Robotics está redefiniendo la gestión de inventarios con su plataforma que utiliza drones autónomos para escanear de manera eficiente las imponentes filas de paletas que llenan los almacenes. Estos drones funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya sea que las luces del almacén estén encendidas o apagadas, proporcionando una visión sin precedentes de los productos. Al colaborar con los trabajadores humanos, estos drones escanean códigos de barras y recopilan datos críticos para optimizar las operaciones.
“Tradicionalmente, los almacenes realizan inventarios un par de veces al año; nosotros los hacemos semanales o incluso con mayor frecuencia,” afirma Mohammed Kabir, cofundador y director de tecnología de Corvus Robotics. “Esto genera una enorme eficiencia operativa.”
Gracias a su tecnología avanzada, Corvus Robotics ya está ayudando a distribuidores, proveedores logísticos, fabricantes y cadenas minoristas a mejorar drásticamente la precisión y velocidad de sus operaciones. Sus clientes han reportado aumentos significativos en eficiencia y una reducción en los costos asociados con inventarios mal gestionados.
Autonomía en entornos desafiantes
El éxito de Corvus radica en su capacidad para operar en ambientes complejos como los almacenes, donde las soluciones tradicionales de navegación, como el GPS, no son viables y las redes Wi-Fi suelen ser inestables. Sus drones utilizan únicamente cámaras y redes neuronales para navegar, eliminando la necesidad de infraestructuras costosas como reflectores o balizas.
Esta tecnología permite a Corvus ofrecer una precisión sin precedentes en la gestión de inventarios, redefiniendo la forma en que los productos son rastreados y almacenados en almacenes de todo el mundo.
De la pasión a la innovación empresarial
Mohammed Kabir, apasionado de los drones desde los 14 años, ha estado a la vanguardia de esta tecnología desde antes de que existiera una industria formal al respecto. En 2017, mientras estudiaba en el MIT, Kabir unió fuerzas con Jackie Wu, un estudiante de la Universidad Northwestern, quien había visto su trabajo en navegación con drones. Juntos, decidieron transformar sus ideas en una startup.
Tras varios intentos con drones comerciales, los fundadores se dieron cuenta de que necesitaban diseñar sus propios drones para alcanzar el nivel de autonomía deseado. Así, Kabir desarrolló el primer prototipo desde su dormitorio en Simmons Hall y lo probó en el campus del MIT, refinando constantemente el diseño.
“Siempre me ha fascinado construir robots que funcionen sin intervención humana,” dice Kabir, quien también fue uno de los fundadores del programa Driverless del MIT, responsable de los primeros autos de carreras autónomos ganadores de competencias en Norteamérica.
Una solución integral para almacenes modernos
El dron insignia de Corvus, el Corvus One, es el primer dron de gestión de inventario totalmente autónomo del mundo. Equipado con 14 cámaras y un sistema de inteligencia artificial avanzado, el Corvus One puede navegar de manera segura por los almacenes para escanear códigos de barras y registrar la ubicación exacta de los productos. Los datos recopilados se integran con el sistema de gestión del almacén del cliente, y cualquier discrepancia se clasifica automáticamente con soluciones sugeridas.
La configuración del sistema es sorprendentemente simple. El equipo de Corvus instala estaciones base en los extremos de los estantes y realiza un mapeo inicial con cintas métricas. En una semana, incluso instalaciones de 1 millón de pies cuadrados pueden estar completamente operativas.
“Nuestra configuración no requiere pegatinas, reflectores o balizas,” explica Kabir. “Esto es lo que llamamos autonomía sin infraestructura, y es un gran diferenciador.”
Revolucionando la gestión tradicional de inventarios
Actualmente, muchas operaciones de inventario implican trabajadores usando montacargas para escanear manualmente los códigos de barras y tomar notas. Este proceso, ineficiente y propenso a errores, a menudo obliga a los almacenes a cerrar durante las auditorías. Los drones de Corvus eliminan estas limitaciones al realizar tareas de inventario de manera continua y sin interrupciones.
Además, los drones están diseñados para operar de forma segura alrededor de personas y equipos, lo que permite a los almacenes mantener sus operaciones mientras los drones realizan su trabajo. Kabir destaca que esta integración fue un principio fundamental en el diseño del sistema.
El futuro de la gestión de inventarios
Aunque los drones de Corvus han demostrado ser una solución revolucionaria, Kabir señala que aún hay mucho por hacer. “Los drones resuelven una parte del problema del inventario, pero los desafíos comienzan incluso antes de que los productos lleguen a los estantes,” explica. Corvus planea ampliar sus soluciones para abordar los problemas desde el momento en que los productos llegan al almacén, asegurando una gestión de inventario completa y eficiente.
Con una visión clara y una tecnología innovadora, Corvus Robotics está transformando la forma en que las empresas gestionan sus almacenes, marcando el comienzo de una nueva era de eficiencia y precisión en la logística global.